Porque el nombre Variola do Macaco

Campartilhe:

¿Por qué la aficionada del mono?

La viruela del mono es una enfermedad viral que afecta a los primates no humanos como los monos y los gorilas. Lleva el nombre de los síntomas con la viruela humana, una enfermedad altamente contagiosa que fue erradicada en 1980.

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono, también conocida como monkeoypox, es causada por un virus llamado ortopoxvirus. Esta enfermedad es común en algunas regiones de África central y occidental, donde ocurren brotes esporádicos.

¿Cómo se transmite la viruela de mono?

La transmisión de la viruela del mono ocurre principalmente por contacto directo con animales infectados, como monos, roedores y otros mamíferos. Además, también se puede transmitir de persona a persona a través del contacto con lesiones cutáneas o secreciones respiratorias.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, erupción e hinchazón de los ganglios linfáticos. En casos más graves, pueden ocurrir complicaciones como neumonía, encefalitis y sepsis.

¿Cómo es el diagnóstico de viruela de mono?

El diagnóstico de viruela de mono se realiza a través de pruebas de laboratorio como análisis de muestras de sangre, lesiones cutáneas o secreciones respiratorias. Es importante buscar atención médica si tiene síntomas sugestivos de la enfermedad.

  1. ¿Cuál es el tratamiento para la viruela del mono?
  2. No hay un tratamiento específico para la viruela del mono. El tratamiento se basa en el alivio de los síntomas, como el uso de analgésicos para reducir la fiebre y el dolor. En casos severos, se puede requerir hospitalización del hospital.

¿Cómo evitar la viruela del mono?
Es posible evitar la viruela del mono a través de medidas de higiene y precaución, como:

– Lávese las manos a menudo con agua y agua; – Evite el contacto directo con animales infectados;
– Use equipo de protección personal cuando se trata de animales; – Evite el consumo de carne de animal salvaje;
– Cubra la boca y la nariz al toser o estornudar; – Mantener una buena higiene personal;
– Evite las aglomeraciones en áreas con brotes de la enfermedad; – Vacunar a la viruela del mono cuando esté disponible.

<a href = sopla