¿Por qué el nombre Pelé?
El nombre Pelé es conocido en todo el mundo como el apodo del famoso jugador de fútbol brasileño Edson Arantes do Nascimento. ¿Pero alguna vez te has preguntado por qué recibió ese nombre?
Para comprender el origen del nombre de Pelé, debemos retroceder en el tiempo, más específicamente para la década de 1940, cuando Edson Arantes do Nascimento nació en la ciudad de Três Corações, Minas Gerais, Brasil.
La fuente del apodo
Cuando era niño, Edson se llamaba DICO para su familia y amigos. Sin embargo, durante un partido de fútbol callejero, se perdió una patada y sus amigos comenzaron a burlarse de él, diciendo que pateó como un “pie de madera”.
A pesar de la broma, uno de sus amigos, Beak, notó el potencial de Edson en el fútbol y decidió llamarlo Pelé, una abreviatura de “Pau de Pau”. El apodo tomó y, desde ese momento, Edson Arantes do Nascimento se hizo conocido como Pelé.
El éxito de Pelé
Pelé comenzó su carrera profesional en Santos Futebol Clube, donde se destacó como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Ganó numerosos títulos, incluidas tres Copas Mundiales con el equipo nacional brasileño.
Su talento y habilidad en el campo de fútbol hicieron que el nombre Pelé se convirtiera en sinónimo de excelencia en el deporte. Se ha convertido en una leyenda viva y muchos lo consideran el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
El legado de Pelé
Además de sus logros deportivos, Pelé también es conocido por su trabajo humanitario y por ser un embajador mundial de fútbol. Dedicó su vida al deporte y sigue siendo una figura inspiradora para muchos atletas jóvenes de todo el mundo.
El nombre Pelé se ha convertido en un ícono del fútbol y representa no solo un jugador excepcional, sino también la pasión y el amor por el deporte. Es un nombre que será para siempre en la historia del fútbol y será recordado para las generaciones futuras.
- Origen del apodo
- éxito de Pelé
- Legado de Pelé
& lt; h1 & gt; | Blog Título principal |
& lt; h2 & gt; | Blog Título secundario |
& lt; h3 & gt; | Blog Título terciario |
& lt; Strong & gt; | Texto en negrita |
& lt; p & gt; | Párrafo de texto |
& lt; span & gt; | Elemento de marcado de texto |
& lt; Lista ordenada |
|
& lt; li & gt; | Elemento de la lista |
& lt; table & gt; | Table |
& lt; thead & gt; | encabezado de tabla |
& lt; tr & gt; | línea de tabla |
& lt; th & gt; | Célula de encabezado de tabla |
& lt; tbody & gt; | cuerpo de la mesa |
& lt; td & gt; | Célula de tabla |
& lt; a & gt; | enlace |
& lt; ref & gt; | referencia |
& lt; iframe & gt; | elemento para incorporar contenido externo |