¿Cómo cuenta el embarazo?
El recuento de embarazo es un proceso importante para mantenerse al día con el desarrollo del bebé y garantizar un embarazo saludable. En este artículo, explicaremos cómo se hace este recuento y cuáles son los principales hitos del embarazo.
Primer trimestre
El primer trimestre del embarazo se considera el período de 0 a 12 semanas. Durante este tiempo, hay varios cambios en el cuerpo de las mujeres y el desarrollo del embrión. Es durante este período que la fertilización del huevo ocurre mediante la formación de espermatozoides y embriones.
Es común que la mujer descubra el embarazo al final del primer trimestre, después de la ausencia de menstruación y confirmación a través de una prueba de embarazo. En esta etapa, es importante hacer atención prenatal y realizar los exámenes necesarios para garantizar la salud de la madre y el bebé.
.
segundo trimestre
El segundo trimestre del embarazo se extiende de 13 a 27 semanas. En esta etapa, el bebé ya está más desarrollado y el vientre comienza a crecer. Muchas mujeres informan sentir los primeros movimientos del bebé, conocidos como “patadas”.
Es durante este período que generalmente se realizan las pruebas de ultrasonido morfológicas, que permiten verificar la formación de los órganos del bebé e identificar posibles anomalías. También es una fase en la que las mujeres pueden sentirse más dispuestas y menos incomodidad, como náuseas y vómitos.
tercer trimestre
El tercer trimestre del embarazo se extiende desde 28 semanas hasta el nacimiento del bebé. En esta etapa, el bebé está en pleno crecimiento y aumenta de peso. El vientre de la mujer se hace más grande y más incomodidad, como el dolor de espalda y la dificultad para dormir.
Es durante este período que las mujeres deben estar al tanto de los signos laborales, como las contracciones regulares y la pérdida de tapón mucoso. También es importante hacer un seguimiento regular y realizar los exámenes finales para garantizar la salud de la madre y el bebé.
.
- Exámenes de rutina durante el embarazo
- ultrasonido
- análisis de sangre
- seguimiento prenatal
1-4 | fertilización e implantación del embrión en el útero |
5-8 | Formación de los principales órganos y sistemas del cuerpo |
9-12 | Desarrollo de órganos y crecimiento de embriones |
13-16 | Formación de crecimiento y genitals de los bebés |
17-20 | Siente el desarrollo y el inicio de los movimientos |
21-24 | Acelerado de crecimiento y desarrollo del sistema nervioso |
25-28 | Desarrollo pulmonar y aumento de peso |
29-32 | Desarrollo del sistema inmunitario y crecimiento del bebé |
33-36 | Preparación para el nacimiento y el aumento de peso |
37-40 | Desarrollo y preparación para la entrega |
Es importante tener en cuenta que cada embarazo es único y puede tener variaciones en los hitos del desarrollo. Por lo tanto, es esencial contar con el seguimiento médico adecuado y responder a todas las dudas con el profesional de la salud responsable.
.
<a href = sopla